El Carnaval de Riohacha es uno de los más antiguos de Latinoamérica, sus orígenes se remontan al siglo XVII cuando Riohacha era un puerto de gran importancia comercial y arribaban los barcos procedentes de Europa, y aunque fue introducido a nuestras tierras por los españoles, se alimentó de múltiples culturas, convirtiendo al Carnaval de Riohacha en uno de los más originales de Colombia.
Somos una agrupación empresarial que reúne a las organizaciones hacedoras del Carnaval de Riohacha y otras organizaciones gestoras del sector Creativo y Cultural de la ciudad. Conoce nuestros integrantes:
El Carnaval de Riohacha, un festejo anual. Desde el 2003 promovemos nuestra tradición para poder contarle al mundo que en Riohacha se juega carnaval, el más antiguo de América. Buscamos preservar el respeto por las tradiciones ancestrales con un enfoque de participación con la comunidad en los procesos de planeación.
Nuestro compromiso es liderar, salvaguardar y promocionar la historia y cultura de nuestra tierra como patrimonio cultural y tradición de Riohacha. Nuestro objetivo es que las nuevas generaciones sean representantes y semillero de cultura para transmitir los iconos emblemáticos de nuestro departamento.
Asesoraramos y coordinamos las fiestas y actividades de la Cumbiamba en los Carnavales de Riohacha, de igual manera salvaguardamos esta manifestación como patrimonio dancístico del municipio de Riohacha, en el desarrollo del proyecto incentivamos a la población infantil, adolescente, adultos y adultos mayores a hacer partícipes de los programas que emprendemos y desarrollamos en el Carnaval.
Creamos espectáculos y programaciones con una gran calidad técnica y artística teniendo como premisa el más absoluto respeto por nuestros clientes, público y artistas. Inspirados en el trabajo de la maestra y folclorista María Elena Maldonado Orjuela buscamos convertir a la danza, el teatro y al arte, en un medio de desarrollo para los jóvenes y niños del departamento de la Guajira.
Somos una organización dedicada a la producción y promoción de la cultura en el Caribe colombiano desde hace más de 25 años. Nuestra propuesta de valor va encaminada a la formación de públicos para la narración oral y las artes escénicas con espectáculos y entretenimiento de alta calidad y proyección social. Nuestro objetivo principal es la creación de valor en nuestro público y con ello una actitud crítica frente a la realidad cotidiana.
Resaltamos la identidad cultural y preservamos la tradición de más de 155 años ininterrumpidamente del icono más representativo del Carnaval de Riohacha como son sus Embarradores. Donde en la madrugada del domingo de carnaval nos damos a la cita todos los amantes al tan preciado barro, para luego hacer el recorrido por las calles de nuestra ciudad, bailando con tamboras las notas de nuestro Pilón Riohachero.
La Fundación Francisco J. Brito – Universidad Coma, Beba y Sea Feliz abre una oportunidad para seguir promulgando no solo en el territorio, sino en el mundo entero, la magia de unos carnavales que han trascendido de generación en generación. Nuestro objetivo es educar, investigar y difundir aspectos sobre la herencia fantástica, colorida y musical de nuestra tierra, la cual necesita ser mostrada y apropiada para salvaguardar y preservar el legado, representado también, en El Bando de Francisco J. Brito y su disfraz, ícono del Patrimonio Cultural Inmaterial del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.
Somos una entidad sin ánimo de lucro que ofrece servicios culturales y teatrales desde hace 29 años con el propósito de promover procesos de sensibilización y formación teatral en el departamento de La Guajira.
Nuestra organización tiene la misión de dirigir, coordinar, preservar, promocionar, organizar y desarrollar el Carnaval de los Niños, como expresión cultural del Distrito de Riohacha, de igual manera organizar las diferentes acciones pedagógicas, artesanales, musicales y lúdicas, por el rescate de las tradiciones y valores culturales.
Somos una organización sin ánimo de lucro, que desea interactuar con la comunidad a través del arte y la cultura, propende por la salvaguarda del patrimonio cultural del Carnaval de Riohacha y sus corregimientos. Contamos con 14 años de constitución con una experiencia amplia y dispuesta a compartir experiencias y ejecutar proyectos para fortalecimiento cultural y social. Apoyamos a la comunidad LGBTIQ+ en toda la programación vinculada al carnaval de Riohacha.
Somos una Organización que trabaja por la conservación de las expresiones y valores Folclóricos tradicionales de las costumbres ancestrales heredadas y promueve presentaciones folclóricas culturales de interés, que contribuya a lograr espacios de encuentros y convivencias a las comunidades. Por eso, promovemos talleres de formación artísticas y culturales y fortalecemos los conocimientos de las manifestaciones históricas de la danza del Pilón Riohachero y su organización representativa RIOHACHA Y SUS PILANDERAS CON LA COMAI PIPI con miras a la conservación de nuestro patrimonio folclórico cultural.
Somos una organización artística y cultural guajira, que llevamos a diferentes escenarios la danza, la música y las tradiciones propias de la Guajira y de Colombia.
Somos una organización sin ánimo de lucro de carácter cultural que desea interactuar con la comunidad a través del arte, la cultura, y los procesos pedagógicos , comunicativos y sociales, que propende por la salvaguarda del patrimonio cultural del Carnaval de Riohacha y sus corregimientos, y los derechos morales, patrimoniales, políticos y culturales de los actores y símbolos protagonistas del carnaval representados por las organizaciones o fundaciones debidamente constituidas que conforman la Corporación, trabajado en la formulación, gestión y ejecución de proyectos que apunten al desarrollo de la cultura folclórica del Carnaval.